Apadríname

Hay palabras en desuso que están a punto de extinguirse. Palabras que ya no se usan, que quedaron en las anécdotas del lenguaje de nuestros abuelos. No hablamos de botica, matiné, formol o cinerama. Sino que de saltimbanqui, querubín, cáspita. Abarloar, organdí, zarzaparrilla.
Puedes apadrinar una palabra gentileza de los mismos organizadores de "cuál es la palabra mñas bonita del idioma castellano". Pasado el aviso, ¿cuántas palabras uso habitualmente? ¿si apadrino una palabra implicará que tendré más pedigree cultural? Ni idea. Sandia tiene su propio vocabulario, sus propias palabras como muchos que no encuentran un buen pasatiempo jugar con el lenguaje. Si las palabras son el material del diario vivir que más usamos, si no encuentras la palabra correcta para decir lo que piensas o lo que sientes... invéntala. No importa si está autorizada por los expertos. Nosotros por ejemplo tenemos algunas:
tikilla, tó, talak, amortch, tandía
Otro juego para las palabras favoritas: ¿con qué tipografía se ven más bonitas?
Ejemplo: GAZNAPIRO
Gaznápiro en Times New Roman
Gaznápiro en Arial
Gaznápiro en Courier
Gaznápiro en Georgia
Gaznápiro en Lucida Grande
Gaznápiro en Trebuchet
Gaznápiro en Verdana
Gaznápiro en Webdings
Yo voto por Trebuchet.