Apadríname

Hay palabras en desuso que están a punto de extinguirse. Palabras que ya no se usan, que quedaron en las anécdotas del lenguaje de nuestros abuelos. No hablamos de botica, matiné, formol o cinerama. Sino que de saltimbanqui, querubín, cáspita. Abarloar, organdí, zarzaparrilla.
Puedes apadrinar una palabra gentileza de los mismos organizadores de "cuál es la palabra mñas bonita del idioma castellano". Pasado el aviso, ¿cuántas palabras uso habitualmente? ¿si apadrino una palabra implicará que tendré más pedigree cultural? Ni idea. Sandia tiene su propio vocabulario, sus propias palabras como muchos que no encuentran un buen pasatiempo jugar con el lenguaje. Si las palabras son el material del diario vivir que más usamos, si no encuentras la palabra correcta para decir lo que piensas o lo que sientes... invéntala. No importa si está autorizada por los expertos. Nosotros por ejemplo tenemos algunas:
tikilla, tó, talak, amortch, tandía
Otro juego para las palabras favoritas: ¿con qué tipografía se ven más bonitas?
Ejemplo: GAZNAPIRO
Gaznápiro en Times New Roman
Gaznápiro en Arial
Gaznápiro en Courier
Gaznápiro en Georgia
Gaznápiro en Lucida Grande
Gaznápiro en Trebuchet
Gaznápiro en Verdana
Gaznápiro en Webdings
Yo voto por Trebuchet.
11 Comments:
"Piscolabis" (cantidad pequeña de alimento para comer entre horas)... y la prefiero también en Trebuchet.
un abrazo,
Maicol
"Washuwa" (etcétera)
"Shumaskar" (Forma de comer un dulce que tiene chicle en el interior)
Y si definitivamente se ve en mejor en Trebuchet.
Saludos, Natalia.
Yo no veo tele
ni escucho radio,
musica si mucho,
pero un dà escuche el programa y me gustò!!!
Un abrazo
PUSMO
Voy a escribir esto y me odio por aquello, pero son palabras que uso hasta el día de hoy:
perini: perro
wilino: gato u/o gata , no tiene género
¡¡Qué programa más pulento y bacán(ver www.rae.es)!!
Me río, aprendo y me informo mucho con ustedes, desde hace muuuucho tiempo.
Yo apadriné la palabra "zarrapastroso".
Yo encuentro que lo más cool es escribir con "Comic Sans", aunque es de lo más informal; de todos modos, cuando hice mi práctica profesional, la empresa me entregó un certificado con Comic Sans, ja ja. ¡Cero formalidad!
Saludos y sigan tan jugosas como siempre.
Un fiel auditor,
rOdRigO
por trebuchet.
yo apadriné
"encachao"
q wena, cuando pequeño mis padres me molestaban diciéndome "gaznapiro lagartijiento" cuando no me cortaba las uñas,,,uds pusieron gaznapiro, me quedo con lagartijiento,,,,en arial,,,
saludos,
ps: tengo dos hermosas cantautoras femeninas en mi blog cincoinviernosunverano.blogspot.com, por si les entra en gana pasar a escuchar,,,se oye apenas uno abre la página....
yo quiero apadrinar "tagadá"
yo quiero apadrinar : chiloriquear...anday puro chiloriqueando con el lolo..
pd:todo esto lo aprendi de tanto reality showsss
Mi voto va para "Mamotreto" en letra cursiva
le da un aire rancio a clase de castellano pajera, o a oficina polvorienta ultraburocratizada
yo siempre uso choriflai (o su diminutivo chori), y cachilupi. cachilupi es mi palabra favorita puedo apadrinarla?
gaznápiro en courier totalmente.
Publicar un comentario
<< Home